La AANC promoverá el proceso de recertificación o revalidación a través de la adquisición de créditos, para fomentar la actualización de las competencias evaluadas en el proceso original de certificación. Toda la documentación respaldatoria será evaluada por el Comité de Certificación y Acreditación de la AANC que, además, tendrá la potestad de pedir una ampliación de la información recibida de considerarse necesario
El profesional deberá adquirir créditos en las 3 actividades: asistencial 50%, educativa-científica 40% y societaria-institucional 10%. No será válido que revalide juntando créditos en 1 o 2 actividades solamente.
Una vez reunidos los créditos necesarios, la AANC enviará dicha información al Consejo de Certificación Profesional de la Academia Nacional de Medicina para confeccionar el certificado correspondiente que será entregado en un acto público
La presentación de la “Certificación de Especialista” previa es obligatoria y excluyente y, puede estar expedida por organismos nacionales o provinciales (ministerio, universidad, academia o colegio médico) o por el Colegio Argentino de Neurocirujanos.
Se requerirá un minimo de 400 puntos para lograr la recertificacion.
El grado de complejidad de las cirugías se corresponde a lo establecido en el nomenclador de la Asociación Argentina de Neurocirugía.
Se deberá adjuntar la documentación que avalen las cirugías realizadas como cirujano o ayudante, con carácter de declaración jurada, o copias de los protocolos quirúrgicos hasta la fecha de presentación de la solicitud de revalidación.
La mitad del puntaje deberá obtenerse como cirujano y con procedimientos neuroquirúrgicos correspondientes a los grupos C y D